Estamos revisando el contenido e intentamos corregir todas las preguntas que introducimos, por favor si encuentras algún error puedes reportarlo y lo arreglaremos de inmediato. 2961.
Práctica: Técnicas psicofisiológicas para la medición de la motivación. A continuación se presenta una tabla con los valores de amplitud, latencia y duración de respuesta de conductancia de cinco estudiantes que han sido expuestos a un estímulo y a los que vamos a denominar como X, Y, Z, H y R.
SUJETO
AMPLITUD (µS)
LATENCIA (s)
DURACIÓN (s)
X
9
1
17
Y
4
2,8
9
Z
9
1,5
18
H
7
2,5
13
R
5
1,3
12
Si tomamos como referencia los valores de latencia exclusivamente, ¿cuáles serían los sujetos más motivados si los ordenásemos de mayor a menor motivación?
Utilizamos cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies